CRUCEROS EN ALASKA

Existen cruceros que recorren ciudades, glaciares y bahías de la costa sur de mayo a septiembre y que llegan hasta la Columbia Británica y Seattle. Para llegar al Pasaje Interior lo mejor es hacerlo en transbordador con Alaska Marine Highway System reservando el billete con bastante antelación. Se duerme en camarote, en tumbonas en el solarium al calor de las estufas o en tiendas de campaña que se pueden montar en cubierta. Un equipo de naturalistas a bordo comentarán los distintos accidentes geográficos que vayan viéndose.


CLIMA DE ALASKA

El clima es muy riguroso durante todo el año, aunque en el breve verano (de junio a finales de agosto) las temperaturas son templadas en las costas y al sur de la cordillera Brooks. Las temperaturas más extremas rondan entre los 25° de máxima y los -50°C de mínima.



Por encima del Círculo Polar Ártico la luz solar se distribuye a lo largo del año de una muy peculiar forma. Durante los tres meses de invierno se vive en una penumbra total. En esta época se puede además disfrutar del bello fenómeno físico de las auroras boreales. Por el contrario, durante los tres meses de verano el sol no se pone en las 24 horas del día.

ANIMALES EN ALASKA

Alaska es uno de los grandes paraísos para deleitarse observando la fauna salvaje. Su rico ecosistema, con grandes bosques, montañas nevadas y una fría y enorme tundra, puebla la tierra de este estado americano de osos polares, osos pardos, grandes osos negros americanos, castores, caribúes, alces, visones y lobos. En el mar encontramos focas, morsas, nutrias, salmones y grandes ballenas que nadan en sus frías aguas, mientras que por el aire, las águilas imperiales, búhos, gansos y patos, surcan sus cielos.



Debido al gran interés mediático que suscitan, los grandes reyes son los osos polares y las ballenas, que, junto a las focas, son una de las piezas básicas para el comercio de los habitantes de estos lugares. Al tratarse de animales protegidos, sus pieles, grasas y carnes alcanzan altísimos valores. Por toda esta riqueza animal, Alaska está considerada como la reserva natural más grande de los EEUU. Sin embargo se encuentra amenazada por las ansias de explotación de las reservas energéticas de las empresas petrolíferas.




TURISMO EN ALASKA

Alaska es un país donde las bajas temperaturas nunca desaparecen de la región. Este es un pueblo rico en cuanto a paisajes montañosos. Esta cuenta con áreas de esparcimiento como son los parques nacionales, destacados por permitir el contacto con espacies de animales en su habitad, estos parques son:

• Parque Nacional Denali
• Parque y Reserva Nacional Katmai
• Parque y Reserva Nacional Glacier Bay
• Parque y Reserva Nacional Puertas del Ártico

Los animales destacados de estos parques son los osos, los alces, las águilas y las ballenas. En realidad a muchos les gusta este pais por sus glaciares y la fauna. Algunos de los deportes practicados son el paseo en trineo, jornada de esquí y paseos en canoas y kayak.Dentro de su población conserva habitantes autóctonos como los inuit, los aleutas y los americanos nativos.


VIAJAR A ALASKA

Alaska es un estado de los Estados Unidos (el 3 de enero de 1959 pasa a ser el estado número 49), situado en el extremo noroeste de América del Norte, con capital en Juneau. Fue el penúltimo en incorporarse a los Estados Unidos, sustituyendo a Texas como el estado más grande de la nación. Se halla rodeado por los océanos Ártico y Pacífico, comparte frontera con Canadá, y está separado de Rusia por el estrecho de Bering.

Alaska recibe el nombre del vocablo aleutiano alyeska o alaxsxaq, que significa "tierra grande", o, más literalmente, "el objeto contra el que la acción del mar es dirigida".

La bandera de Alaska representa, sobre fondo azul, las estrellas que forman la constelación de la Osa Mayor y, en la esquina superior derecha, la Estrella Polar.